Descripción
Híbrido natural bigenérico entre Cupressus macrocarpa y Chamaecyparis nootkatensis, obtenido por primera vez en 1888 en el País de Gales, aunque no se descubrió hasta 1925. Parece ser que las flores femeninas de un Ch.nootkatensis fueron fecundadas por el polen de un C.macrocarpa. Años más tarde ocurrió que las flores femeninas de un C.macrocarpa fueron fecundadas por el polen de Ch.nootkatensis. De esta manera se han obtenido en el mercado diversos clones que difieren ligeramente por su porte, color de hojas, velocidad de crecimiento, etc., pero teniendo en común las siguientes características: Porte columnar, crecimiento rápido, hojas similares a Ch.nootkatensis pero no tan aromáticas al estrujarlas, conos de dimensiones intermedias, de unos 2 cm. de longitud, con 8 escamas y 5 semillas con diminutas vesículas resinosas. Se comporta bien en suelos ácidos o calizos, pobres y algo salinos. Su crecimiento es rápido. Se utiliza en cercos o en grupos. Existe también la variedad Aurea.
Producto sujeto a disponibilidad de stock.
Las plantas se entregan en macetas de cultivo, terrón (T) o raíz desnuda (RD) según se indique.
Las imágenes son referenciales.